 |
|
|
|
|
|
Biografia y vida de Rudolf Wagner-Régeny |
Lugar de nacimiento y/o fecha de nacimiento: Transilvania, 1903-Berlín Oriental, 1969 Compositor rumano. Profesor del Conservatorio del Estado de Berlín Oriental, escribió varias óperas de gran éxito Quizas tambien te interece: Jean Wahl(Marsella, 1888-París, 1974) Filósofo francés. Tras ejercer como profesor en EE UU, regresó a Francia (1945) para enseñar en la Sorbona y fundó el Colegio Filosófico de París. Confrontó las teorías metafísicas -en cuya diversidad veía un indicio de lo indecible-, más que buscar su síntesis (veía la contradicción como esencia de lo humano), y es recordado, sobre todo, por su estudio sobre La desdicha de la conciencia en la filosofía de Hegel (1929). Otras obras a destacar son, entre otros títulos, Filosofías pluralistas de Inglaterra y América (1920), Hacia lo concreto (1932) e Introducción a la filosofía (1948) |
Biografia publicada el 2010-08-06. Ha recibido hasta ahora 3932 visitas |
Compartir: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vea también |
(Leipzig, actual Alemania, 1813-Venecia, Italia, 1883) Compositor, director de orquesta, poeta y teórico musical alemán. Aunque Wagner prácticamente sólo compuso para la escena, su influencia en la mú... |
(Adolf Heinrich Gotthilf Wagner; Erlangen, 1835 - Berlín, 1917) Economista y político alemán. Fue, tras Schmoller, el mejor economista de su época. Tuvo mucha influencia en el ámbito económico europeo... |
(Bayreuth, 1813-Munich, 1887) Viajero y naturalista alemán. Entre 1842 y 1844 realizó viajes por Asia Menor, América del Norte y Colombia. Más tarde estudió las regiones montañosas de Panamá y E de lo... |
(Penzing, Austria, 1841-Viena, 1918) Arquitecto austriaco. Figura central de la arquitectura de su país, partió de la tradición para evolucionar hacia tendencias cada vez más avanzadas, primero el mod... |
(Tribschen, 1869 - Bayreuth, 1930) Compositor alemán, hijo de Richard Wagner. Inició su formación con Humperdinck y se preparó con el director de orquesta Hans Richter y con Julius Kniese para dirigir... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |