biografia de aleksandr yakovlev |
(Koroliovo, 1923) Político soviético. Estudió en la universidad estadounidense de Columbia. En el periodo 1966-1973, intervino en la dirección de la revista Komunist, del PCUS. Fue embajador en Canadá de 1973 a 1983 y, tras la muerte de Leonid Brezhnef, ocupó el cargo de director del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales de la Academia de Ciencias de la URSS. Considerado el padre intelectual de la Perestroika, fue nombrado secretario del Comité Central en el XXVII Congreso del PCUS (1986) y miembro del Politburó del PCUS desde 1987. En el XXVIII Congreso (1990) dimitió de todos sus cargos |
|
Vea también |
Biografía de Marina Vilte, una maestra que dio su vida.
Relato construido sobre la base del libro: “Marina Vilte Blanco en los setenta” de Sofía D’ Andrea -1º Edición La Plata 2008... |
(Valladolid, 1554- id., 1633) Mística española. Fundó la reforma de Santa Brígida. Se conserva una Vida maravillosa de la venerable virgen Doña Marina de Escobar (1665) del padre La Puente, su directo... |
(c. 1500- c. 1527) Nombre con que fue bautizada Malinche, indígena mexicana que fue amante de H. Cortés |
(Antioquía de Pisidia, c. 255- id., 275) Virgen y mártir. Fue dada a conocer por una leyenda muy popular, sin base histórica. En 1969 dejó de figurar en el calendario oficial romano |
(San Petersburgo, 1908) Bailarina soviética. Sus actuaciones (El lago de los cisnes, La bella durmiente del bosque, La bayadera, Raymonda, Don Quijote y Giselle) la convirtieron en una de las mejores ... |
(Moscú, 1894-Yelábuga, cerca de Kazán, 1941) Poetisa rusa. Su obra es, junto con la de Anna Ajmátova, Ossip Mandelstam y Boris Pasternak, una de las más notables de la moderna poesía rusa. Se exilió e... |
(Oviedo, 1754-Zaragoza, 1833) Historiador español. Sacerdote, en 1786 ingresó en la Academia de la Historia, de la que fue director (1801-1804 y 1816-1819), y en 1817, en la Academia de la Lengua. Lib... |
|
|
|